
Cuando el gobierno desea probar si algo gusta pone un rumor, una bola a rodar. Esa bola resulta ser en este momento una estrategia de reapertura de sectores económicos. Hay 4 etapas que se mencionan en el supuesto plan en el que han hablado con diversas empresas y sectores. La primera el 11 de mayo, la segunda el 1 de junio, la tercera el 22 de junio y la última el 10 de agosto.
Despues de la segunda etapa se ofrece una información sutil o quizas no tan sutil donde los sectores económicos no quieren dejar que pase el feriado de las madres para una dinamización de la economía, como queriendo decir en esta situación de emergencia nacional los empresarios solo están pensando en sus comercios poniendo la apariencia que es pensando en aquellos que desean adquirir regalos para las madres.
Lo que si brilla por su ausencia en esta estrategia son los detalles, puesto que todo pareciera indicar que cada fecha abrirían esos sectores a nivel nacional y que cada uno asumiría el protocolo sanitario, pero, ¿Harán pruebas masivas de esos sectores? ¿Aislaran a los infectados? Una reapertura solo por sector económico sin tener en cuenta la incidencia sanitaria de la zona es imprudente. La reapertura inteligente conlleva abrir donde menos casos hay al tiempo que se hacen las pruebas del covid19 y se aislan a los infectados. Mientras se acercan las elecciones las jugadas que seguirmos viendo son políticas, a veces nos preguntamos ¿Se le hace imposible a un servidor público, al poder ejecutivo, a los ministros pensar en el bienestar del ciudadano? ¿Será contrario al político pensar en algo distinto al voto?
Dejar una contestacion