La narcocampaña


Hemos visto las recientes pesquizas del ministerio público a narcotraficantes y familiares que están involucrados en el proceso electoral no solo financiando sino en candidaturas. Estos narcos a lo largo de este año y el año pasado y en cada uno de los procesos electorales apoyan tanto al oficialismo como a la oposición. Los medios se hacen eco según el político al que afecte y cuidando al político que les paga. Es lamentable que solo en este tipo de procesos vemos cierta proactividad en investigar el narcotráfico o actos de corrupción si esto logra tener algún beneficio político y no se le permite al ministerio público actuar con la independencia necesaria para perseguir a todo criminal sin importar color partidario.

Los jueces tienen la función de hablar por sentencia, los fiscales con acusaciones y se ventilan en los tribunales. Los medios de comunicación deben estar en los tribunales a nivel nacional, día tras día e informarnos del acontecer judicial. Sin embargo, estamos al tanto de que esto corresponde al debe ser en lugar de la realidad. Esta narcocampaña pone en evidencia la necesidad de plantearnos una justicia verdaderamente independiente, un ministerio público independiente y un marco legal para nuestro sistema electoral y partidario mucho mas transparente y con las mismas oportunidades de ejercer los derechos políticos con base en el mérito.


Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*