Editorial: ¿Qué cambió?


Ya pasó el primer año de la gestión del presidente Luis Abinader. No ha sido un año para nada facil por la pandemia que hemos tenido que enfrentar con covid19. Hay demasiados sentimientos encontrados entre la gestión del poder ejecutivo y el poder legislativo, pero vamos a concentrarnos en el poder ejecutivo.

Hay que destacar, para no ser mezquinos, que como punto luminoso guste o no el proceso ni la forma de presentarlo la actual gestión logró que mas laboratorios privados pudieran realizar pruebas PCR, gestionó la cantidad suficiente de vacunas para que quien quisiera vacunarse lo hiciera a fin de combatir y frenar el avance de los contagios.

Habiendo mencionado el punto que objetivamente puedo considerar como lo mas importante en el contexto de pandemia hay que decir que el comportamiento y discurso al finalizar este primer año es populista y falta a la verdad aun con la mejor de las intenciones.

No era necesario esperar a que bajara el número de contagiados para reabrir con los datos a la mano a nivel local e internacional. El extendido toque de queda y estado de emergencia y las restricciones hacen que uno se pregunte si de verdad usted presidente se «concentró también en la reactivación y el relanzamiento económico». Lo que si fue evidente es que las restricciones obedecían a la percepción internacional de nuestro pais para que llegaran turistas, razón por la cual una cosa era lo que se permitía en zonas turísticas del pais y otra lo que sucedíá en el resto del pais. Parece que aun no tenemos como agenda pais lograr que seamos productores sino solo trabajar con el sector turismo y remesas y generar empleos en zonas francas, que por demas son empleos «chatarras» como dicen por ahí, para ocasiones como esta que permiten pintarle una imagen al pais para decir estamos trabajando y estamos cambiando.

Hay que admirarlo a usted como economista cuando se atreve a decirle al pais que consensuando lograron hacer un aumento del salario mínimo cuando se sabe que eso hace que empleos se pierdan, aumente la inflación, suban los precios de los alimentos porque se refleja en el los precios finales ya que el aumento no sale de forma orgánica de las empresas sino como imposición y cumplimiento de la ley que pone a funcionar al comité de salarios.

El presidente resalta el programa Supérate diciendo que 1,300,000 dominicanos reciben ahora el doble de ayuda social pero no se nos deja saber si alguno está en camino de salir de ese programa por su mejoría sino que ahora son mas los beneficiados por esta ayuda social, ¿Cuál es la superación si solo me dan dinero y no me guían a emprender y lograr sacar a mis hijos y a mi hogar de la pobreza extrema y de la pobreza?

En el caso de la educación hay que alabarlo por la estrategia de tener a la prensa y los medios de su lado con contratos publicitarios y difusión del contenido educativo por medio de los de siempre lo cual logró que solo algunos sectores se quejaran y el gobierno no tuvo que hacer mucho para defender la gestión educativa ya que con todo el dinero invertido en los medios de radio y televisión los beneficiados defienden lo suyo.

Hablando de publicidad y medios, realmente da pena y verguenza que se haga tanto incapie en publicidad y convertir a la camada de periodistas de oposicion e «independientes» en las nuevas bocinas, en este aspecto publicitario, propagandístico, político no vemos cambio mas que de administración y el hecho de que la mala gestión comunicacional y el tener dos instituciones dirigidas por dos personas distintas manejando la información gubernamental termina mostrando a un gobierno que improvisa mas que lo que Gonzalo «inventa». Si algo hizo bueno el gobierno o tenía un plan la mala gestión de la información gubernamental ha dado la impresión de que el gobierno no sabe lo que hace.

Para no hacer mas largo este escrito me remito al inicio donde dije que hay sentimientos encontrados. Usted presidente tiene la mejor de las intenciones pero con un gabinete que no lo ayuda y con muchos compromisos políticos. En los tres años que le restan gobierne con honestidad, no mienta ni juegue con nuestra inteligencia, haga los sacrificios políticos necesarios para transformar nuestro pais aunque eso le quite las posibilidades de buscar reelección.


Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*